sábado, 23 de febrero de 2013

APAXTLA GUERRERO


Apaxtla proviene del nauatl apaxtli-tla que significa "lugar de las ollas"es uno de los 81 municipio que conforman el estado mexicano de guerrero.Forma parte de la región norte de la entidad,su cabecera es apaxtla de castrejón. En 1911 y 1918 apaxtla fue centro de operaciones militares de los zapatistas Jesus H. Salgado Celso Toledo,Fidel Pineda y Adrian Castrejo. Apaxtla es designado como municipio en el periodo de 1914 a 1918;en 1924 se le otorga oficialmente esta categoría por decreto del congreso del estado.
Monumentos históricos:
se cuenta con un templo parroquial franciscano de la virgen de la candelaria que data del siglo XVI,con una torre cuadrangular de dos cuerpos y campanas hechas en 1851 y 1888;asi como la capilla del tepeyac,aun existen hablantes de nahuatl y de grupos prehispánicos chontales. Las principales fiestas se realizan del 2 al 4 de febrero, en honor ala virgen de la candelaria,en la semana santa se hace una escenificacion de la pasión de cristo y la tradicional 12 de diciembre ala virgen de Guadalupe en la capilla del tepeyac.


lunes, 18 de febrero de 2013

ALPOYECA GUERRERO


El municipio de alpoyeca se localiza al oriente del estado de guerrero,en la regio de la montaña;el municipio se ubica en las coordenadas geográficas 17°32' y 17°40' de latitud norte y entre los 98°01' y 98°31' de,longitud oeste con relación al meridiano de greenwich. Pese a su extencion territorial de 155.4 km cuadrados,mismos que representan un 0.245% respecto ala superficie total de la entidad.
Sus limites territoriales son al norte con el municipio de huamuxtitlán,al sur con los municipios de tlaxlitaquilla de Maldonado y talpa de comonfort,al este con el estado de Oaxaca y al oeste también con el municipio de talpa de comonfort.
Alpoyeca proviene del azteca alt-agua;poyec,se traduce en "agua salada".Otro significado que proviene del nahuatl es algodón en el templo.
En alpoyeca habitan grupos étnicos como los nahuas,mixtecos y tlapanecos.Hay especies como armadillo,sanate,venado,mapache,liebre,paloma e iguana.En los recursos naturales destaca la producción forestal maderable de palo dulce,cedro,encino,cuajilote y tepehuaje.

miércoles, 13 de febrero de 2013

ALCOZAUCA DE GUERRERO


La localidad de alcozauca de guerrero esta localizada en el municipio de alcozauca de guerrero.Tiene un aproximado de 2484 habitantes.Alcozauca de guerrero esta ubicada a 1330 metros de altitud.
Alcozauca de guerrero proviene del nahuatl(alt,cosauqui)que significa en el agua amarilla,es cabecera municipal del estado.

Lograda la independencia del país Agustín de Iturbide crea la capital general del sur,encargandosela a Vicente Guerrero,dentro de esta quedo incluida alcozauca.
El 18 de febrero de 1879 se ordeno que el pueblo alcozauca,se ordeno que el pueblo de alcozauca se denominara en lo sucesivo Alcozauca de Guerrero,y que fuera la cabecera del municipio de alcozauca.
Monumentos históricos:
El templo de alcozauca,construido en el siglo XVI,el templo de xonacatlan,el templo de ixcuinatoyac,la capilla de santa mónica y la capilla de la santa cruz,en xonacatlan.La zona arqueológica de alcozauca,ixcuinatoyac,San José lagunas y Amapilon.

lunes, 11 de febrero de 2013

AJUCHITLAN DEL DEL PROGRESO GUERRERO

Ajuchitlan del progreso esta ubicada al noroeste de la entidad,en en la región de tierra caliente

Es la cabecera municipal.su nombre proviene del nahuatl y significa:"agua florida oh agua con flores".
su nombre primitivo fue: tithichuc umo. A principios del siglo XVI le llamaron xochitlan,nombre que se transforma en asuchitlan, que después se transforma en Ajuchitlan.Tiene una altura de 280msnm


domingo, 10 de febrero de 2013

Ahuacuotzingo Guerrero

Ahucuotzingo es uno de los 81 municipios que conforman el estado de guerrero,se ubica en la zona centro-este del territorio y su cabecera es el pueblo de ahuacuotzingo.se encuentra aproximadamente a 60 km al este de chilpancingo. Su extencion territorial es de 388.4 km 2,una altitud de a 1468 msnm ,con una población aproximada de 25027 habitantes ,su presidente 2012-2015 es Daniel Hernadez Cobarrubias del PRD. 
y  la población se dedica principalmente al sector primario(agricultura, ganadería,silvicultura,apicultura,acuicultura,caza y pezca).
anteriormente era conocido como buenos aires.
La palabra ahuacuotzingo  proviene de los vocablos nahuatl AGUA(encino),EVO(amarillo),TAM(diminutivo),y el locativo CO .Lo cual se interpreta como"en el encino amarillo" o "en el pequeño encinar".



sábado, 9 de febrero de 2013

Acatepec Guerrero


La localidad de Acatepec esta situada en el municipio de Acatepec (en el estado de guerrero)tiene 1506 habitante esta a 1765 metros de altitud.
El nombre de Acatepec es de origen nahuatl: acatl-carrizo,tepelt-cerro,es lo que quiere decir "el cerro de carrizos" por decreto del diario oficial  del estado de guerrero fechado el 23  de marzo de 1993.

De acuerdo a la leyenda de los ancestros ,que se trasmiten de generación en generación,en aquellos tiempos;antes de que se fundara la población un ser misterioso cruzo por este lugar ,y se dirigía rumbo a tleocutlapa,distante a 6 km  de este punto pero antes de llegar a este destino,fue mortalmente herido por sus enemigos a mitad del camino entre acatepec y tleocutlapa .
Por la sangre que había derramado las piedras se pintaron de rojo.hasta la fecha existen de igual color como prueba de lo sucedido.el herido retorno con gran dificultad al cerro de los carrizos y falleció precisamente al lado de un manchon de carrizos.al pie de los mismos brota un borbollon de agua cristalina
antes de expirar ordeno ala gente que lo acompañaba  levantar chozas oh casas y que ahí se fundara una población en su memoria.