Sus limites territoriales son al norte con el municipio de huamuxtitlán,al sur con los municipios de tlaxlitaquilla de Maldonado y talpa de comonfort,al este con el estado de Oaxaca y al oeste también con el municipio de talpa de comonfort.
Alpoyeca proviene del azteca alt-agua;poyec,se traduce en "agua salada".Otro significado que proviene del nahuatl es algodón en el templo.
En alpoyeca habitan grupos étnicos como los nahuas,mixtecos y tlapanecos.Hay especies como armadillo,sanate,venado,mapache,liebre,paloma e iguana.En los recursos naturales destaca la producción forestal maderable de palo dulce,cedro,encino,cuajilote y tepehuaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario