sábado, 23 de febrero de 2013

APAXTLA GUERRERO


Apaxtla proviene del nauatl apaxtli-tla que significa "lugar de las ollas"es uno de los 81 municipio que conforman el estado mexicano de guerrero.Forma parte de la región norte de la entidad,su cabecera es apaxtla de castrejón. En 1911 y 1918 apaxtla fue centro de operaciones militares de los zapatistas Jesus H. Salgado Celso Toledo,Fidel Pineda y Adrian Castrejo. Apaxtla es designado como municipio en el periodo de 1914 a 1918;en 1924 se le otorga oficialmente esta categoría por decreto del congreso del estado.
Monumentos históricos:
se cuenta con un templo parroquial franciscano de la virgen de la candelaria que data del siglo XVI,con una torre cuadrangular de dos cuerpos y campanas hechas en 1851 y 1888;asi como la capilla del tepeyac,aun existen hablantes de nahuatl y de grupos prehispánicos chontales. Las principales fiestas se realizan del 2 al 4 de febrero, en honor ala virgen de la candelaria,en la semana santa se hace una escenificacion de la pasión de cristo y la tradicional 12 de diciembre ala virgen de Guadalupe en la capilla del tepeyac.


No hay comentarios:

Publicar un comentario