sábado, 2 de marzo de 2013

ARCELIA

Arcelia :ciudad mexicana del estado de guerrero es cabecera del municipio homónimo y se ubica en la puerta de la región de tierra caliente del municipio y es conocida comúnmente como "la bella morena novia del sol".El origen de la palabra arcelia proviene de la combinación del apellido arce con el nombre propio de celia,el primero del militar Francisco O.Arce y el segundo de su esposa celia este nombre compuesto se le dio el nombre, por agradecimiento por su apoyo para que las estocen congregación de arroyo grande obtuviera la categoría de pueblo.
HISTORIA
El historiador Alberto Munóz Fernández crónicas de tierra caliente afirma que arcelia es una población relativamente nueva,en 1865 dice la citada obra llega por esas tierras un joven Anastasio delgado llevando su ganado después e casa y regresa a ese mismo lugar con su familia fundando la ranchería terrero hondo.En 1872 a esa ranchería se le llama arroyo grande por un arroyo serca,y en 1889 se le cambia el nombre por arcelia en honor del apellido del gobernador Francisco Otalora Arce y su esposa celia pertenecía al municipio de ixcatepec guerrero,pero se lanza el decreto no.41 del 3 de noviembre de 1892 en el que arcelia pasa a aser la cabecera municipal de su nombre,quedando asi el pueblo de ixcatepec como un pueblo mas del municipio.El decreto se aplica hasta el el 1 de enero de 1893.En 1998 se instala en arcelia la biblioteca del proyecto Otzuma-Cutzamala,mediante se descubren y se difunden las guerras de 40 años entre la guarnición de diez mil jóvenes tarascos de cutzamala y los aznas de 1480 a 1520


No hay comentarios:

Publicar un comentario